El XI Festival Misiones de Chiquitos se llevará a cabo del 22 de abril al 1 de mayo. Las sedes se amplían. APAC lanzará el evento oficialmente hoy
Se viene la undécima versión del Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana Misiones de Chiquitos. La Asociación Pro Arte y Cultura (APAC), institución organizadora, hará el lanzamiento oficial del evento, hoy, a las 10:00, en el Museo de Arte Contemporáneo (calle Sucre esquina Potosí), oportunidad en la que dará a conocer los detalles del acontecimiento que se llevará acabo del 22 de abril al 1 de mayo en Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca.
Entre algunas de las principales novedades de esta versión se encuentran diversas rutas turísticas diseñadas con el fin de atraer visitantes a las sedes del festival.
La Ruta del órgano incluye conciertos de órganos en la Iglesia San Francisco, de Tarija; las parroquias Jesús Nazareno y Hombres Nuevos en Santa Cruz de la Sierra; las iglesias de San José de Chiquitos, Santa Ana de Velasco y en la catedral de San Ignacio de Velasco.
Por su parte, la Ruta del Tren comprende los pueblos de San José, Chochís, Santiago de Chiquitos y Roboré, mientras que Música y Arquitectura será un homenaje a Hans Roth, figura central en la conservación del patrimonio arquitectónico misional, como también al padre Martin Schmid, responsable de la recuperación de la identidad cultural, a través de la música.
Coproducciones
Cada festival incluye el estreno de obras de los archivos misionales. Pedro Ximénez de Abril y Tirado es el más fecundo compositor que vivió en Bolivia en la primera mitad del siglo XIX. La Sinfonía 40, una obra tardía del compositor que muestra a un músico familiarizado con los avances de su tiempo, será interpretada en Tarija para devolver a esa ciudad su denominación: puerta de entrada a las misiones.
Otra atracción será la Fiesta de San Ignacio, interpretada por los coros bolivianos Santa Cecilia, Coro de Cámara Arte Canto, Vox Antiqua y el coro de la UEB, acompañados por las cuatro orquestas de la provincia Velasco: orquesta Infanto Juvenil Paz y Bien, Municipal de San Ignacio de Velasco, la Orquesta de Cuerdas de Santa Ana y la Orquesta de niños especiales Fasivv.
0 comentarios:
Publicar un comentario