Avance. Urubó Village ya concluyó su etapa de ingeniería y 20 organizaciones piden celeridad para el puente Bicentenario
Los planos y papeles de dos puentes que conectan la capital cruceña con el Urubó y Porongo, duermen en los escritorios de dos direcciones gubernamentales de los municipios de Santa Cruz y de Ayacucho (Porongo).
Se trata del puente Bicentenario, gestado por el municipio de Porongo a través de un proceso de licitación pública presentado ante el Sicoes en febrero de 2013 por Bs 36,7 millones (unos $us 5,2 millones) y el puente Urubó Village, financiado por dos grupos empresariales privados (Roda y Urubó Golf), por un monto de $us 13 millones.
Luis Carlos Kinn, presidente ejecutivo de Urubó Village, indicó que ya concluyeron la etapa de diseño e ingeniería de este puente y están a la espera de la aprobación de las direcciones de ambos gobiernos municipales.
Kinn aseveró que este puente será una prolongación de la avenida Roca y Coronado; tendrá 40 m de largo, 13,2 m de ancho, cuatro carriles (dos de ida y dos de vuelta) diseñados por Mirko Romero, gestor de los puentes trillizos en La Paz. “Si la aprobación avanza, este año iniciaremos la construcción”, aseguró.
Romero es también gestor del puente Bicentenario. Juan de Dios Taborga, integrante del comité pro puente Bicentenario, indicó que ya pidieron a la Brigada que interceda ante el gobierno municipal para que acelere la aprobación de la licencia ambiental y el permiso de la ABT para iniciar la edificación. Dijo que se han declarado en emergencia. Se buscó a los directores de ambos municipios, pero no respondieron hasta el cierre.
0 comentarios:
Publicar un comentario