Canciller chileno sube popularidad por la confrontación con Bolivia, según Gonzales

El presidente del Senado, José Alberto Gonzales, también dijo que Muñoz no puede hacer creer que el problema solo es con Evo Morales, porque los paros en los puertos dañan la economía boliviana.



La Paz, 6 de julio (ANF).- El presidente del Senado, José Alberto Gonzales, afirmó este jueves que el canciller de Chile, Heraldo Muñoz, saca rédito político y popularidad cuando más se confronta con Bolivia, en respuesta al ministro que acusó al país de politizar la relación con Chile.

Gonzales respondió a las dos acusaciones de Muñoz, quien dijo que Bolivia politiza la relación con Chile y que el problema no es con el pueblo boliviano sino con el gobierno del presidente Evo Morales.

El legislador se basó en dos encuestas para mostrar la baja popularidad de la presidenta Michel Bachelet y de su Gobierno, no obstante cuando la encuesta se refiere al Ministro de Relaciones Exteriores y en momentos de mayor confrontación con Bolivia, la popularidad de Muñoz aumentaría.

“¿Quién está utilizando políticamente o quien saca más beneficio políticamente? Nosotros lo tenemos totalmente claro, es el señor Muñoz, que cada vez que tensiona con Bolivia, sube su popularidad”, afirmó el presidente del Senado. vv Añadió que el gobierno chileno se aplaza en temas de gestión en la corrupción, contra la delincuencia, la salud, el transporte público, economía, pero “las relaciones exteriores es el único elemento en la gestión de Bachelet que aprueba. En el resto se aplaza”, sostuvo.

Gonzales también rechazó la versión del Canciller chileno en sentido que el problema no es con el pueblo boliviano sino con el gobierno del presidente Morales.

“Que el señor Heraldo Muñoz no nos venga a querer hacer creer la historia de que el problema es con Evo Morales y no con el pueblo boliviano”, afirmó Gonzales.

Precisó que la economía boliviana se vio resentida producto de los 40 días de paro que hubo desde 2015 en los puertos chilenos. “No afectan a Evo Morales, él no es transportista, soyero o exportador, aquí afectan la economía de los empresarios, transportistas y en general el comercio internacional”.
Share on Google Plus
    Comentar con Blogger
    Comentar con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario