Semana Santa mueve 50.000 turistas en el departamento de Santa Cruz

Se espera la visita de unos 14.000 extranjeros para participar de los actos religiosos que se celebran en diferentes municipios. Anoche los sacerdotes renovaron sus votos. Hoy es día para confesiones

Turismo, Semana Santa, Santa Cruz de la Sierra

En Semana Santa, el departamento de Santa Cruz mueve alrededor de 50.000 turistas del interior y locales, que recorren por lo general tres destinos bien marcados, pero además llegan unos 14.000 extranjeros que aprovechan el feriado para conocer tradiciones religiosas, según reporta la Dirección Departamental de Turismo, con datos de la Cámara Hotelera.

Lorena Saavedra, directora de Cultura y Turismo de la Gobernación, resaltó que la afluencia en esta fiesta se da en tres destinos: las misiones chiquitanas; el sudeste chiquitano y Pantanal (Chochis, Roboré, Aguas Calientes, Santiago de Chiquitos, valles de Tucabaca y el Pantanal), y Samaipata y Vallegrande.

La gente también busca un turismo de aventura familiar, cultural y religioso. Los operadores de turismo arman sus paquetes de viaje con anticipación. EL DEBER propone algunos sitios para disfrutar en este último feriado largo del año.

Celebraciones religiosas

Mientras tanto, las celebraciones por Semana Santa continúan desarrollándose, de acuerdo con el programa de la Iglesia católica. Anoche, al menos 200 religiosos renovaron sus promesas y votos sacerdotales de servicio a Dios y a la Iglesia ante el arzobispo de Santa Cruz, monseñor Sergio Gualberti, durante la Misa Crismal celebrada en la catedral.

En dicha ceremonia litúrgica se hizo la bendición del óleo y la consagración del Santo Crisma, que son usados para los sacramentos del bautismo, confirmación, ordenación sacerdotal y la unción de enfermos.

Durante la celebración, el monseñor Gualberti agradeció por la vida consagrada y recordó al cardenal Julio Terrazas junto a los otros sacerdotes que ya fallecieron. Remarcó que la voluntad de Dios es la caridad y el amor, “porque todo el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios”, dijo.

Pidió a los sacerdotes ser testigos vivientes del Dios de bondad, caridad y misericordia, que se mantengan cerca del pueblo y den un trato amable, principalmente a los más pobres y marginados. Los feligreses acompañaron esta celebración

Zonas turísticas que usted puede visitar

Laguna Volcán

Forma parte de una exuberante belleza natural, ubicada en la localidad de Bermejo, provincia Florida. Este eco resort también ofrece paquetes para Concepción, Los Cedros, Sucre, Potosí y Tarija. Informes por los teléfonos 348-5437, 322- 4760, 773-17334, 700-09011 y 773-13810. www.descubreserviciosturisticos.com

Amboró Eco Resort En Buenavista y de cara al Parque Nacional Amboró. Tiene paquete de tres días y dos noches. La entrada es el viernes y salida el domingo, a las 15:00. Hay precios y servicios variados. Contacto al 342-2372, e-mail: amboroecoresort@gmail.com. www.amboroecoresort.com.

Jardín de las delicias

Ubicado cerca de El Torno. Puede disfrutar de tres cascadas que forman piscinas naturales, de senderos ecológicos y de miradores. Tiene un paquete para este viernes (ida y vuelta) con todo incluido, que cuesta Bs 300. Tiene otro paquete (sábado y domingo), con todo incluido, a un costo de Bs 400 por persona. Contacto: 76627814.

Circuito Acuático

Se encuentra en Charagua. Es un viaje de turismo aventura, puedes disfrutar de los cañones del parque Aguaragüe. Se pueden practicar intensas caminatas y natación. La salida está programada para el día sábado y el retorno el domingo. El costo del viaje es de Bs 650. Contacto: 766-27814.

Santiago de chiquitos y villa Amboró

Son dos destinos que ofrece Natura Tours para pasar este feriado de Semana Santa disfrutando de tradiciones chiquitanas. El costo por persona hacia Villa Amboró está entre Bs 1.000 y Bs 1.100 por persona. Y para Santiago, entre Bs 1.600 y 1.850. Salida el jueves a las 14:30 y retorno el domingo por la noche. Puedes contactarte al 721-58590 o al 766-96095.

San José de Chiquitos

Podrá conocer el circuito procesional y el desclave. El arte culinario josesano en esta festividad incluye una variedad de platos típicos y de pescado. Puede viajar en bus, trufi o tren, el costo promedio del pasaje es de Bs 60. Salida desde la terminal Bimodal. El alojamiento cuesta entre Bs 90 y 150.

Roboré Lajas

Disfrute de un entorno de mucha naturaleza, con atractivos como el mirador de Tucabaca, caídas de agua de San Luis, Totaisales, las pozas en Santiago, las aguas termales El Burriño y El Puente, el cerro de Chochis. Misional Tours, teléfonos 347-4137 o 785-16312. www.misionaltours.com

Los Cedros Resort + Canopy

Recorrido por un circuito de 25 mts, y de otro de 50 mts. Sobre cuerdas. Incluye: Almuerzo buffet, uso de instalaciones, equipo para el canopy, y transporte ida y vuelta. Ubicado en La Guardia . Del 25 al 27 de marzo. Informes al 360-1985 o 785-16311. El Deber
Share on Google Plus
    Comentar con Blogger
    Comentar con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario